BENEFICIOS DE LA DANZA DEL VIENTRE
La Danza Terapéutica y Danza del Vientre está inspirada en las milenarias Danzas Orientales que practicaban las sacerdotisas en los templos del antiguo Egipto y la India principalmente, como una manera de comunicarse con los dioses, celebrar acontecimientos tales como las cosechas, nacimientos, fenómenos climatológicos, preparaciones para el parto, entre otros. Así mismo era una manera de llegar a la iluminación.
Los Beneficios de la danza del vientre en la mujer se logran a través de ejercicios de Danza que logran alinear nuestros principales chakras premitiendonos equilibrar mente, cuerpo y espíritu. Además el uso de colores, piedras, elementos, movimientos y una correcta postura, influye en nuestros pensamientos y sentimientos.
El equilibrio femenino
Este proceso es una poderosa herramienta terapéutica de liberación, que nos ayuda a expresarnos con fluidez, libertad y espontaneidad, así como a conocer y aceptar nuestro propio cuerpo, incrementando nuestros niveles de percepción, alegría, creatividad, autoestima, purificación, autosanación, armonía, sensualidad y sabiduría, tal como era el propósito delas antiguas sacerdotisas egipcias cuando danzaban para iluminarse.
Gracias a este equilibrio también se logra combatir el estrés, aliviar la tensión muscular y muchas mujeres se han sanado de enfermedades tales como la anorexia, bulimia, quistes de ovario, fibromas, depresión o ataques de pánico.
Beneficios físicos
Es un ejercicio inmejorable, armoniza el cuerpo y la mente, y en este sentido da lugar a la expresión de las emociones y a la liberación de tensiones, tanto físicas como mentales. ¿Qué resultados podrían tener al largo plazo?
Depende tanto de cada practicante; su objetivo, dedicación, constancia, y enfoque. No obstante, si llevas un mínimo de 3 meses o más practicando danza oriental con constancia, seguramente habrás notado algunos de los siguientes beneficios:
·Aporta flexibilidad al cuerpo entero
·Potencia el sistema cardiovascular
·Incrementa la resistencia corporal
·Reduce tensión y bloqueos en los músculos
·Estimula el buen funcionamiento de los órganos internos
·Desminuye o elimina dolores de la zona lumbar causados por una mala postura
·Fortalece la musculatura del suelo pélvico y ajusta la colocación de la pelvis
·Contribuye a desarrollar la respiración profunda
·Alivia problemas digestivos
·Atenúa los dolores de la menstruación
·Aumenta el ritmo de regeneración celular
·Desbloquea las articulaciones
·Mejora la coordinación psicomotora
·Refuerza el sistema inmunológico
·Eleva la capacidad de percepción del propio cuerpo: ¡Conciencia corporal!
·Aumento de la concentración
·Mayor sensualidad
·Más capacidad de sentir las emociones
·Espiritualidad y trascendencia
·Sentido del ritmo
·Visualización y razonamiento espacial
·Potencia el sistema cardiovascular
·Incrementa la resistencia corporal
·Reduce tensión y bloqueos en los músculos
·Estimula el buen funcionamiento de los órganos internos
·Desminuye o elimina dolores de la zona lumbar causados por una mala postura
·Fortalece la musculatura del suelo pélvico y ajusta la colocación de la pelvis
·Contribuye a desarrollar la respiración profunda
·Alivia problemas digestivos
·Atenúa los dolores de la menstruación
·Aumenta el ritmo de regeneración celular
·Desbloquea las articulaciones
·Mejora la coordinación psicomotora
·Refuerza el sistema inmunológico
·Eleva la capacidad de percepción del propio cuerpo: ¡Conciencia corporal!
·Aumento de la concentración
·Mayor sensualidad
·Más capacidad de sentir las emociones
·Espiritualidad y trascendencia
·Sentido del ritmo
·Visualización y razonamiento espacial
El cuerpo recobra equilibrio y armonía al nivel físico, mental y emocional